Hace tiempo que no escribo nada y cada día que pasa sin hacerlo más noto que no ha sido por falta de tiempo, que también, sino que no sé por dónde empezar esta nueva etapa. La noticia de la apertura de plazo para solicitar la adopción en Madrid me ha revuelto; estoy muy contenta porque tenemos una opción más de formar la familia con la que soñamos, pero según pasan los días pienso…¿y si por estar pensando en Madrid se me está olvidando Piiii? Es un sentimiento extraño porque Piiii seguramente ni ha nacido, pero ya es parte de nosotros.
¿Y si nos llaman antes de Madrid que de Polonia? ¿Qué pasa con las cosas que le he comprado a Piiii? ¿Las va a heredar su herman@ antes incluso de estrenarlas? ¿Es de locos guardarlas para cuando llegue?. Supongo que desde fuera se ve claramente que eran regalos para nuestr@ futuro hij@, pero para mí, son cosas para Piiii.
A veces tengo hasta un poco de cargo de conciencia por estar tan contenta pensando en el proceso de Madrid.
Leo y releo este párrafo y no sé si he logrado transmitir el lío que tengo.
En estos días he hablado con algunas personas que están dentro del proceso o que lo estuvieron en el 2008, o que conocen a alguien y me cuentan que puede que empiecen a tramitar los nuevos expedientes cuando termine el plazo de recepción (20 de julio), otros dicen que en septiembre, otros que conociendo la rapidez de estos procesos no sabremos nada hasta octubre-noviembre…y es que todos esos plazos me parecen tan maravillosos… pero luego aparece Piiii con su mochila cargada de incertidumbre.
Lo que tenga que ser será. A mi entender, y me ha pasado más de una vez, el dicho «cuando Dios cierra una puerta, abre una ventana» lo podemos introducir en este contexto. A veces las cosas se ven muy negras, pero de pronto vemos una salida al problema. Esta vez en lugar de cerrarse la puerta se han abierto dos ventanas. Abrámoslas de par en par y dejemos que el aire fluya por cualquiera de las dos. Están abiertas, sin candados ni cerraduras, eso es lo importante.
Creo que me he puesto muy filosófico ¿no? Uf.
Lo fundamental es que tenemos dos vías abiertas y que llegar llegarán nuestros pequeñines. Después de todo lo que hemos pasado, esto es una bocanada de aire fresco.
Ánimo, entiendo tu nerviosismo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Roberto. Es complicado explicarlo así que me alegro de que me entiendas!! Me quedo con la frase de «al final llegarán nuestros pequeñines». Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Toda esta situación es muy complicada y yo estoy lejos de poder ponerme en vuestra situación. Ni he empezado el camino ni sé todavía si lo podré empezar, así que desconozco lo que se siente tras meses o años de espera. Pero tengo una gran imaginación y lo intento, y la conclusión a la que llego es que venga quien venga será vuestro hijo y lo vais a querer con todo vuestro corazón. Será Piiii, será un nene español, no importa. Sabes que yo opto a nacional y Bulgaria, y a veces he pensado qué pasaría si después de poner todas las esperanzas en Bulgaria (por verlo más fácil) nos dieran antes un peque español. Y cada vez que me lo he planteado he llegado a la conclusión de que eso sólo supondría un retraso burocrático, que el proceso se paralizaría un año, pero que, salvo graves problemas con el español, retomaríamos el expediente de Bulgaria en cuanto nos lo permitieran. Si llega un madrileñito antes que un polaco, no pasa nada, Piiii llegará también un día y ya tendrá un hermanito. No os cerréis a nada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perdón, vaya rollo te he soltado 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aunque no tengo confianza contigo, no puedo resistirme a escribir después de leer lo que has escrito hoy… Sólo quiero decirte que no es justo que te sientas culpable por la aparición de este hermano de Piii y la posibilidad de que finalmente llegue a casa antes que él. Lo único que quieres (que todos los que estamos metidos en este ajo queremos) es ser madre. Parece que tú lo vas a conseguir por partida doble, así que es algo maravilloso. Céntrate en todo lo bueno que te depara y no te machaques pensando en si el pequeñín madrileño disfrutará de las cosas que tenías reservadas para Piii. Van a ser hermanos y por tanto van a compartir muchas cosas, esas a las que te refieres, también. Eran para Piii porque hasta ahora no tenía herman@, pero ahora eso ha cambiado y es algo bueno, no malo. Es fantástico que hayan abierto la adopción nacional en un momento que parecía que te invadía un pelín el desánimo por la lentitud de Polonia, es ilusión renovada y no viene a reemplazar nada, sino a sumar y a complementar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mariajo, encantada con tu «rollo» que además no me lo parece! Estos procesos donde no sabes nada es complicado hacerte la idea de lo que vas a sentir cuando pasen las cosas. Llegue quien llegue a casa, estaremos encantados y le recibiremos con los brazos abiertos.
Elena, lo mismo te digo, agradezco mucho el comentario y que te tomes las confianzas conmigo. Creo que vosotras mejor que nadie podéis entenderlo, y al final, creo que hay que tomarse las cosas con más naturalidad y calma, que parece que estamos condenadas a pensar todo más de diez veces! ME quedo con tu suma! -muchas gracias y un abrazo fuerte
Me gustaMe gusta
Esa reflexión que haces el otro día me la hacia yo!que identificada me siento!supongo que es normal, incluso le pregunté a Santi oye yo estaba igual de contenta al principio que como con esto no??me dijo que claro….pero si, es un revoltijo de sensaciones….pufff
Me gustaLe gusta a 1 persona
No te comas la cabeza, lo que tenga que ser será.
Como se suele decir «Dios proveerá», y el hilo se irá desenredando solo.
Me entretienen mucho tus entradas, y me encanta que ahora compartamos procedimiento en nacional, aunque en otra comunidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Marymar! Ya voy haciéndome a la idea y es mejor no pensar mucho y prepararnos para lo que venga con alegría ! Mucha suerte en vuestro proceso !
Me gustaMe gusta