Parece que la «normalización» en los trámites relacionados con los procesos de adopción en Rusia va llegando. Me puedo imaginar perfectamente cómo se tienen que sentir todas las familias que en estos diez meses han visto como se paralizaban las gestiones, cómo veían pasar los días y se imaginaban a los-as niños-as esperando en los centros de menores (seguramente en más de un caso ya se conocían). Bueno, me lo puedo imaginar pero seguramente no llegue nunca a sentir lo que están sintiendo ellos. Hasta que no lo pases..imposible!
Rusia es uno de los países que barajamos nosotros cuando iniciamos el proceso. Visitamos tres ECAIS para que nos informaran de cómo hacer los trámites, cómo son las instituciones rusas, los procesos, los viajes, características de los menores…Fueron AIST, Creixer Junts y ASEFA. Cuando empezamos a leer sobre los problemas que se avecinaban por cuestiones políticas ya habíamos elegido Polonia, no obstante, nuestras conversaciones se llenaron de «menos mal» y de «pobrecillos los implicados, tanto los de España como los de Rusia». Una vez que entras en este mundillo de las adopciones, es fácil ponerte en la piel de los padres y madres que esperan.
Por lo que leo en la noticia, se autoriza la firma pero aún no es oficial que esté firmado. Sera cuestión de días que nos cuenten que ya está todo listo, que las asignaciones avanzan, los juicios, los viajes y que aumentan las familias!
Feilcidades!!
http://www.elmundo.es/espana/2014/06/07/5393537d268e3ef3668b457b.html